Vistas:0 Autor:J-VALVES Hora de publicación: 2025-11-13 Origen:Sitio
Desde su creación en 2009, J-VALVES se ha dedicado a la I+D y la fabricación de sistemas de válvulas industriales. Basándose en diseños innovadores y un estricto control de calidad, proporciona soluciones de control de fluidos de alto rendimiento para usuarios globales.
Entre su gama de productos, la válvula de compuerta eléctrica J-VALVES DN350 PN16 WCB destaca como producto estrella en la serie de tuberías de gran escala de la empresa. Con su excelente rendimiento de sellado, capacidad de control automático y durabilidad, se ha ganado una gran confianza en industrias como la petroquímica, la energía eléctrica, la metalurgia y el suministro de agua municipal.
Este modelo de válvula está diseñado específicamente para entornos operativos que requieren grandes caudales, ciclos de servicio largos y alta intensidad. Puede mantener un rendimiento estable y un control preciso en condiciones de trabajo complejas, lo que lo convierte en un equipo clave indispensable en los sistemas de automatización industrial.
Diámetro nominal (DN350): El diseño de gran calibre es adecuado para sistemas de transmisión de fluidos a gran escala, lo que garantiza altos caudales y un rendimiento de baja pérdida de presión.
Presión Nominal (PN16): Tiene una capacidad máxima de carga de presión de 16 bar (1,6 MPa), cumpliendo con los requisitos operativos de tuberías industriales de media y alta presión.
Selección de materiales (acero al carbono WCB): el cuerpo de la válvula está hecho de acero fundido WCB (A216-WCB) de alta calidad, que presenta alta resistencia, resistencia a la corrosión y excelente tenacidad mecánica.
Método de accionamiento (actuador eléctrico): Equipado con un dispositivo eléctrico de alta precisión, admite control remoto, ajuste automático y enclavamiento de automatización industrial, lo que garantiza una respuesta rápida y un control preciso.
La válvula tiene una estructura compacta y una funcionalidad de apertura/cierre flexible. Puede equiparse opcionalmente con estructuras de sellado blando o duro según los requisitos de las condiciones de trabajo, equilibrando la confiabilidad del sellado y la vida útil resistente al desgaste.
En los sistemas de explotación de petróleo, refinación de petróleo y producción de productos químicos, los medios suelen tener características de alta temperatura, alta presión o corrosividad.
La válvula de compuerta eléctrica J-VALVES DN350 PN16 WCB , con su excelente rendimiento de sellado y capacidad de control automático, permite una regulación precisa de la transmisión de petróleo crudo, materias primas químicas y productos terminados, mejorando significativamente la seguridad y eficiencia de la operación de la red de tuberías.
Los sistemas de vapor, agua de refrigeración y circulación en centrales térmicas y centrales hidroeléctricas tienen requisitos extremadamente altos en cuanto a la presión nominal y la resistencia a la temperatura de las válvulas.
Con el material WCB y la clasificación PN16 como ventajas principales, este modelo de válvula de compuerta eléctrica garantiza un funcionamiento estable incluso en entornos de alta temperatura y alta presión, lo que extiende de manera efectiva la vida útil del equipo.
En las principales tuberías urbanas de suministro de agua, tratamiento de aguas residuales y proyectos de conservación de agua a gran escala, el diseño de gran calibre del DN350 le permite funcionar de manera excelente en la transmisión de agua a larga distancia y el control de flujo.
El control centralizado remoto se puede realizar a través del actuador eléctrico, facilitando la digitalización y programación inteligente de los sistemas de suministro de agua.
La válvula adopta una estructura de combinación de compuerta y asiento de válvula mecanizada con precisión, complementada con opciones de sellado metálico o elástico. Esto garantiza un rendimiento sin fugas incluso durante frecuentes aperturas/cierres y fluctuaciones de presión, evitando eficazmente fugas de medio y reduciendo el consumo de energía y los riesgos ambientales.
El actuador eléctrico admite operación remota, retroalimentación de señal y funciones de enclavamiento automático. Se puede integrar en sistemas de control de automatización industrial como DCS (Sistema de control distribuido) y PLC (Controlador lógico programable), logrando una operación desatendida y un control preciso, y mejorando en gran medida el nivel de automatización de la fábrica.
El material WCB se somete a un tratamiento térmico a alta temperatura y fundición de precisión, lo que presenta resistencia al impacto, resistencia a alta presión y baja deformación. Los componentes clave, como los vástagos y las compuertas de las válvulas, están hechos de aleaciones resistentes al desgaste o se someten a un tratamiento de endurecimiento, lo que garantiza un funcionamiento estable a largo plazo de la válvula, reduce la frecuencia de mantenimiento y minimiza los riesgos de parada.
Adopta una estructura de vástago ascendente, lo que permite comprobar visualmente el estado de encendido/apagado de la válvula. El actuador y el cuerpo de la válvula se ensamblan de forma modular, lo que facilita un rápido mantenimiento y reemplazo de piezas. J-VALVES proporciona pautas integrales de mantenimiento y servicios de soporte técnico, lo que permite a los usuarios cumplir fácilmente con los requisitos de diversas condiciones de trabajo.
El sistema de producción de J-VALVES' cumple estrictamente con estándares internacionales como ISO, API, GB y CE. Todas las válvulas se someten a pruebas de presión, pruebas de sellado y análisis espectral de materiales para garantizar que cada producto cumpla con los estándares de fábrica.
La empresa posee una serie de tecnologías de patentes de válvulas y certificaciones de calidad de terceros. Sus productos se exportan a mercados del Sudeste Asiático, Medio Oriente, Europa y América, y los usuarios globales confían ampliamente en ellos.
En la era actual de digitalización industrial acelerada y fabricación inteligente, la válvula de compuerta eléctrica J-VALVES DN350 PN16 WCB , con sus amplias ventajas de alta eficiencia, precisión, seguridad y durabilidad, se ha convertido en una opción ideal para la actualización de muchos sistemas industriales.
Ya sea en procesos químicos complejos o sistemas de generación de energía de alta presión, contribuye a que las empresas realicen una gestión de control de fluidos más eficiente y segura a través de su rendimiento estable y control inteligente.