Usted está aquí: Hogar » Noticias » Artículo técnico » Válvulas de bola con bridas flotantes: presión del sistema a juego de PN16 a PN100

Válvulas de bola con bridas flotantes: presión del sistema a juego de PN16 a PN100

Vistas:0     Autor:J-VALVES     Hora de publicación: 2025-06-25      Origen:Sitio

Preguntar

facebook sharing button
twitter sharing button
line sharing button
wechat sharing button
linkedin sharing button
pinterest sharing button
whatsapp sharing button
sharethis sharing button
Válvulas de bola con bridas flotantes: presión del sistema a juego de PN16 a PN100

Las válvulas de bola con bridas flotantes , un elemento básico en el ámbito de las válvulas de cuarto de vuelta, emplean un mecanismo de bola esférica para regular el flujo de fluido. Lo que los distingue es el diseño flotante único de la pelota, que está soportado por los asientos de la válvula. Bajo presión, esta bola puede cambiar sutilmente, creando un sello dinámico y seguro. Mientras tanto, la configuración con bridas simplifica la instalación y el mantenimiento, lo que hace que estas válvulas sean una elección para escenarios donde se encuentran inspecciones o reparaciones frecuentes en la agenda.

Las válvulas de bola con bridas flotantes vienen en una variedad de clases de presión, cada una adaptada a demandas de presión específicas. Una comprensión sólida de estas clasificaciones es vital al elegir la válvula correcta para su sistema.
  • PN16: Esta clase es adecuada para sistemas con una presión de trabajo máxima limitada a 16 bar (232 psi). Comúnmente encontrará válvulas PN16 en aplicaciones de baja presión como las plantas de tratamiento de agua, donde los requisitos de presión son relativamente suaves. En estos entornos, la capacidad de la válvula para proporcionar un sello confiable sin estrés excesivo en el sistema es crucial.

  • PN25: con la capacidad de manejar presiones de hasta 25 bar (363 psi), las válvulas PN25 son una opción popular para aplicaciones de presión media. Los sistemas de aire comprimido y ciertas plantas de procesamiento químico a menudo dependen de estas válvulas. En el procesamiento químico, por ejemplo, la válvula necesita resistir la presión al tiempo que resistir la corrosión química, y las válvulas PN25 logran un buen equilibrio.

  • PN40: diseñado para manejar presiones de hasta 40 bar (580 psi), las válvulas PN40 se usan comúnmente en sistemas de agua de alta presión y en la industria del petróleo y el gas. En las tuberías de petróleo y gas, donde el fluido puede estar bajo una presión significativa, estas válvulas aseguran la integridad del sistema y evitan las fugas.

  • PN64: Ideal para presiones de hasta 64 bar (928 psi), las válvulas PN64 brillan en sistemas de vapor de alta presión y otros entornos industriales exigentes. En los sistemas de vapor, la válvula debe soportar tanto alta presión como altas temperaturas, y las válvulas PN64 están diseñadas para enfrentar estos desafíos.

  • PN100: capaz de resistir las presiones de hasta 100 bar (1450 psi), las válvulas PN100 son los caballos de batalla para aplicaciones de ultra alta presión. Los sistemas hidráulicos y las operaciones críticas de petróleo y gas a menudo dependen de estas válvulas. En los sistemas hidráulicos, donde el control de presión preciso es esencial, la construcción robusta de la válvula PN100 garantiza un rendimiento estable.

1. Evaluación de la presión del sistema
El viaje para seleccionar la válvula de bola con brida flotante apropiada comienza con la medición con precisión de la presión de trabajo máxima de su sistema. Este proceso implica varios pasos clave:
  • Revisión del diseño del sistema: profundice en los documentos de diseño del sistema. Estos planos contienen la clave para comprender la máxima presión que el sistema fue diseñado para manejar. Cada detalle, desde el diámetro de la tubería hasta el material utilizado, puede afectar la capacidad de presión.

  • Considerando las fluctuaciones de presión: las operaciones del mundo real rara vez ven presión constante. Cuenta con posibles aumentos de presión o fluctuaciones que pueden ocurrir durante el funcionamiento normal. Por ejemplo, en un sistema de bombeo, el inicio repentino y la parada de las bombas pueden causar picos de presión.

  • Factores de seguridad: para salvaguardar contra aumentos inesperados de presión, incorporan factores de seguridad. Este amortiguador asegura que la válvula pueda manejar situaciones imprevistas sin fallar, protegiendo tanto el sistema como el personal que trabaja con ella.

2. Seleccionando la clase de presión correcta
Una vez que haya determinado la presión del sistema, el siguiente paso es elegir una válvula con una clase de presión que supere la presión de trabajo máxima. Este margen adicional de seguridad garantiza la operación segura y confiable de la válvula en todas las condiciones.
  • Para sistemas de baja presión que funcionan por debajo de 16 bar, una válvula PN16 es una opción adecuada. Ofrece el equilibrio adecuado de rendimiento y rentabilidad.

  • Los sistemas de presión media con presiones de hasta 25 bar se benefician de las válvulas PN25. Estas válvulas proporcionan las capacidades necesarias de resistencia y sellado.

  • Los sistemas de alta presión que alcanzan hasta 40 bar requieren válvulas PN40 para mantener la integridad del sistema.

  • Sistemas de muy alta presión con presiones de hasta 64 bares de demanda PN64 Válvulas para manejar las intensas fuerzas en juego.

  • Los sistemas de ultra alta presión que operan a presiones de hasta 100 bar necesitan las robustas válvulas PN100 para garantizar un rendimiento óptimo.

1. Materiales de asientos
La elección del material de asiento juega un papel fundamental para garantizar un sello confiable en diferentes niveles de presión. Diferentes materiales ofrecen propiedades variables que los hacen adecuados para aplicaciones específicas:
  • PTFE (politetrafluoroetileno): reconocido por su excelente resistencia química y baja fricción, PTFE es una elección superior para aplicaciones de baja a media presión (PN16 a PN25). En las plantas de procesamiento de alimentos, donde la higiene y la resistencia química son primordiales, las válvulas asedadas por PTFE se usan comúnmente.

  • Asientos de metal: cuando se trata de aplicaciones de alta presión (PN40 a PN100), los asientos de metal se destacan. Su durabilidad y capacidad para resistir altas presiones y temperaturas lo hacen ideal para industrias como la generación de energía, donde las válvulas están expuestas a condiciones extremas.

2. Opciones de actuación
El método de actuación debe seleccionarse cuidadosamente en función de las necesidades operativas del sistema y la clase de presión de la válvula. Estas son las opciones comunes:
  • Operación manual: para aplicaciones de baja a media presión donde no se requiere operación frecuente, la operación manual es una opción simple y rentable. En los sistemas de plomería a pequeña escala, por ejemplo, las válvulas manuales permiten un fácil control.

  • Actuadores eléctricos: las aplicaciones de alta presión que exigen un control preciso y una respuesta rápida a menudo dependen de los actuadores eléctricos. En plantas de fabricación automatizadas, estos actuadores pueden ajustar rápidamente la posición de la válvula para mantener condiciones óptimas del proceso.

  • Actuadores neumáticos: cuando la actuación rápida es crucial en los sistemas de alta presión, los actuadores neumáticos son el camino a seguir. En los sistemas de cierre de emergencia en las refinerías de petróleo, los actuadores neumáticos pueden cerrar rápidamente la válvula para evitar accidentes.

  • Actuadores hidráulicos: aplicaciones de ultra alta presión que requieren un llamado de alto par para los actuadores hidráulicos. En la maquinaria pesada y las operaciones industriales a gran escala, estos actuadores proporcionan el músculo necesario para operar las válvulas sin problemas.

El mantenimiento e inspección regular no son negociables para garantizar el rendimiento de la válvula y extender su vida útil. Las actividades de mantenimiento clave incluyen:
  • Lubricación: lubricar periódicamente los componentes de la válvula reduce la fricción y el desgaste, manteniendo la válvula funcionando suavemente. Descuidar la lubricación puede conducir a una mayor resistencia y una falla prematura.

  • Inspección del sello: verificar regularmente los sellos para obtener signos de desgaste o daños es esencial para evitar fugas. Una pequeña fuga puede convertirse rápidamente en un problema importante, especialmente en sistemas de alta presión.

  • Calibración del actuador: garantizar que el actuador esté calibrado adecuadamente mantiene el tiempo de respuesta de la válvula y el rendimiento de sellado. La calibración inexacta puede dar lugar a una operación ineficiente y posibles riesgos de seguridad.

Fabricante y proveedor de válvulas industriales, que incluye válvulas de bola flotantes, válvulas de bola de mierda, válvulas de compuerta con bridas, válvulas de compuerta soldadas, válvulas de puerta de alta presión, válvulas de globo, válvulas de retención de doble disco, válvulas de control de obleas de disco doble, y coladores Y, etc. Para obtener más información, envíenos su correo electrónico.

ENLACES RÁPIDOS

PRODUCTOS

CONTÁCTENOS

Tel: 0086 577 56692520 /0086 577 56692524
Fax:0086 577 56692524
Correo electrónico: sales@j-valves.com
Whatsapp: +86 13600648865
Dirección: Wenzhou China
Válvulas de bola, válvulas de compuerta, válvulas de globo, válvulas de retención, válvula de mariposa, filtro.
Copyright © 2020 J-VALVES. Todos los derechos reservados | Soporte de Leadong | Sitemap | Política de privacidad